La Legislatura de Neuquén aprobó la creación del Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino, una ley impulsada por el gobernador Rolando Figueroa con el objetivo de generar empleo genuino a través de incentivos económicos, formación profesional y articulación con el sector privado. La medida busca acompañar tanto a quienes buscan empleo como a las empresas y emprendedores que apuestan por el desarrollo local.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que “se jerarquiza una política pública provincial que transforma a Emplea Neuquén en un verdadero puente entre el mundo laboral y quienes buscan mejorar su empleabilidad”. A partir de esta ley, las empresas que contraten a personas inscriptas en la plataforma Emplea Neuquén accederán a créditos fiscales aplicables a impuestos provinciales, con beneficios adicionales en casos de contratación de jóvenes, mujeres, personas trans, no binarias, personas con discapacidad o en localidades pequeñas.
Además, se crea la Red de Oficinas de Empleo para descentralizar la gestión en toda la provincia y el Programa de Formación Activa Neuquén, que brindará capacitaciones vinculadas al potencial productivo local. También se lanza el Plan Integral de Empleo, para asistir en la inserción laboral y acompañar los primeros pasos en el mercado formal.
Para los emprendedores, la ley incorpora el Programa Impulso Emprendedor Neuquino, con capacitaciones, asistencia técnica, beneficios fiscales y apoyo para la comercialización y el financiamiento. Aquellos inscriptos en el Régimen Simplificado Provincial podrán acceder a exención del impuesto a los ingresos brutos por 12 meses.
Finalmente, en toda contratación pública y en procesos licitatorios privados será obligatorio contar con la certificación Emplea Neuquén, que garantiza criterios de contratación responsables y compromiso con el empleo local.
Con esta ley, el gobierno provincial apuesta a una sinergia entre lo público y lo privado, poniendo al empleo como eje central del desarrollo económico y social neuquino.