Neuquén toma la delantera: restringen redes sociales en escuelas públicas para mejorar el aprendizaje

- Provincial

Neuquén toma la delantera: restringen redes sociales en escuelas públicas para mejorar el aprendizaje
Neuquén toma la delantera: restringen redes sociales en escuelas públicas para mejorar el aprendizaje

La provincia aplica un inédito filtro digital en sus instituciones educativas para priorizar la concentración, el uso pedagógico de la tecnología y la formación ciudadana crítica.

En un paso sin precedentes a nivel nacional, el Gobierno de Neuquén resolvió bloquear el acceso a redes sociales y plataformas de entretenimiento en las escuelas públicas, a través de las redes Wi-Fi institucionales. La medida, impulsada por el Ministerio de Educación, busca reducir las distracciones y fomentar entornos de estudio más enfocados.

A partir de esta semana, aplicaciones como TikTok, Instagram, YouTube y WhatsApp, entre muchas otras, quedaron inhabilitadas al conectarse a la red escolar. El subsecretario Lucas Godoy subrayó que la iniciativa apunta a recuperar la atención en clase y utilizar la conectividad con fines exclusivamente educativos. Las instituciones podrán solicitar excepciones si se trata de actividades pedagógicas.

Neuquén no solo mejora la infraestructura digital de sus escuelas —con 100 megas de conectividad en cada establecimiento—, sino que acompaña esta inversión con políticas activas de uso responsable de internet. La medida cuenta con respaldo político y legislativo, y se enmarca en una estrategia integral que incluye talleres, acuerdos pedagógicos y formación en ciudadanía digital.

Desde el gobierno de Rolando Figueroa remarcan que no se trata de una prohibición, sino de una decisión estratégica orientada a fortalecer el vínculo educativo y cuidar el tiempo en el aula.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa