Delegado de la UOCRA disparó un arma durante una protesta por puestos laborales en General Roca

- Actualidad

Delegado de la UOCRA disparó un arma durante una protesta por puestos laborales en General Roca
Delegado de la UOCRA disparó un arma durante una protesta por puestos laborales en General Roca

El incidente ocurrió en medio de un reclamo de desocupados que exigían incorporarse a la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur. La situación derivó en la intervención policial y una denuncia judicial.

Un grave episodio se registró este lunes por la mañana durante una protesta de trabajadores desempleados que reclamaban ser incorporados a la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Según los presentes, un delegado de la UOCRA identificado como Altamirano irrumpió armado y protagonizó un altercado que incluyó un disparo.

La protesta comenzó alrededor de las 9 en la zona norte de General Roca, donde se estaba trabajando en el proyecto VMOS. Un grupo de unas 40 personas reclamaba puestos en las tareas complementarias de la construcción. Durante la manifestación, el delegado inició una discusión con uno de los manifestantes que derivó en un enfrentamiento físico. En medio del altercado, se le cayó un revolver, que luego levantó y disparó sin apuntar directamente a nadie.

El hecho fue registrado en video por los propios trabajadores y entregado a la Justicia como parte de la denuncia. La policía llegó al lugar para evitar nuevos incidentes. Los manifestantes aseguraron que el disparo tuvo la intención de amedrentarlos para que cesaran con su reclamo.

La protesta también refleja la tensa interna del sindicato de la construcción en General Roca. Tras la renuncia del delegado Leonardo Pridebailo y la intervención del sindicato desde abril, los trabajadores locales denunciaron favoritismo hacia empleados de Villa Regina en la asignación de puestos de trabajo, además de reclamar la conducción del gremio.

El oleoducto VMOS, con una extensión de 437 km, permitirá exportar petróleo y gas desde Vaca Muerta hacia el mercado internacional mediante la terminal de Punta Colorada en Río Negro. El proyecto, a cargo del consorcio Vaca Muerta Oil&Sur SA —integrado por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Pluspetrol, Chevron y Shell—, tiene entre sus compromisos la contratación de al menos 80% de mano de obra local y la adquisición de bienes y servicios de la provincia, con el objetivo de potenciar la economía regional y generar empleo.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa