Renuevan autoridades en la Cooperadora del Hospital de Plottier tras dos años de intensa gestión solidaria

- LPP

Renuevan autoridades en la Cooperadora del Hospital de Plottier tras dos años de intensa gestión solidaria
Renuevan autoridades en la Cooperadora del Hospital de Plottier tras dos años de intensa gestión solidaria

Martín Pereira, actual presidente de la Cooperadora del Hospital de Plottier, culmina su mandato destacando los logros alcanzados y el compromiso de un equipo que trabajó desinteresadamente para mejorar la atención sanitaria en la ciudad. La Asamblea para elegir nuevas autoridades será el próximo 23 de agosto.

Plottier – Después de dos años al frente de la Cooperadora del Hospital de Plottier, Martín Pereira cierra una etapa marcada por el compromiso y la gestión solidaria. La institución, que cumple 50 años de trayectoria, se prepara para la renovación parcial de su comisión directiva, con la elección de nuevas autoridades convocada para el 23 de agosto a las 17 hs, en el SUM del hospital.

Durante su gestión, Pereira encabezó un equipo que logró mantener al día los balances contables, gestionar compras urgentes de medicamentos y equipamientos, y colaborar activamente con pacientes que no cuentan con cobertura médica. “Fueron dos años de muchos desafíos, pero con resultados muy positivos. Preferí no postularme para un nuevo mandato para dar lugar a otros socios que también quieren aportar”, expresó el actual presidente.

La cooperadora cumple un rol clave: asiste al hospital en momentos donde los recursos estatales no alcanzan. Casos recientes incluyen la compra de morfina para un paciente en estado crítico y un clavo endomedular para un joven accidentado. “Frente a estas urgencias, la cooperadora actúa con rapidez gracias al trabajo voluntario y el respaldo de la comunidad”, explicó Pereira.

El financiamiento de la institución proviene de las cuotas sociales, campañas solidarias y un bono contribución anual que sortea una vivienda prefabricada. Además, recibe aportes de organismos como el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), que canaliza sus colaboraciones a través de la entidad para obras de infraestructura, como el tinglado donde hoy se resguarda la ambulancia del hospital.

Con una estructura compuesta por una decena de integrantes activos, la cooperadora funciona desde 1975 y está orientada a asistir tanto a pacientes como a la institución hospitalaria. “Trabajamos en silencio, desde el anonimato, pero entendemos la importancia de dar a conocer lo que hacemos para fortalecer la confianza de la comunidad”, remarcó el dirigente.

La elección de autoridades, además de cumplir con los requisitos legales y contables ante Personería Jurídica, busca garantizar la continuidad de una labor que es esencial para la salud pública local. “Nuestro objetivo siempre fue y será el paciente”, concluyó Pereira.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa