Futuro y presente del sector inmobiliario: balance positivo del Congreso en Neuquén

- LPP

Futuro y presente del sector inmobiliario: balance positivo del Congreso en Neuquén
Futuro y presente del sector inmobiliario: balance positivo del Congreso en Neuquén

La presidenta del Colegio de Martilleros de Neuquén, Marina De María, destacó la proyección de inversiones en la provincia y el impacto del desarrollo de Vaca Muerta. Aseguró que Neuquén ofrece seguridad jurídica, crecimiento sostenido y fuerte interés nacional e internacional.

Tras el exitoso Congreso Inmobiliario 2025 realizado la semana pasada en Neuquén, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la provincia, Marina De María, realizó un balance positivo del encuentro que reunió a desarrolladores, inversores y referentes del sector tanto de Argentina como de Chile.

En diálogo con medios locales, De María subrayó que el evento fue “muy completo y productivo”, con dos jornadas intensas que incluyeron más de treinta disertaciones, recorridos por obras en ejecución y visitas a puntos estratégicos del desarrollo petrolero y urbanístico, como San Patricio del Chañar, Añelo y el Paseo de la Costa.

Además, indicó que inversores de Buenos Aires y otras provincias están trasladando su interés a la región debido a la baja rentabilidad en sus zonas de origen, donde muchos no logran vender ni el 40% de sus desarrollos. En contraste, la demanda vinculada a Vaca Muerta y el crecimiento poblacional de Neuquén generan un escenario favorable para nuevas inversiones.

Respecto a los desafíos del sector, la titular del Colegio afirmó que el acceso al crédito hipotecario es clave para continuar reactivando las ventas. También se refirió a los riesgos que enfrentan quienes compran o alquilan sin asesoramiento profesional:

El Colegio, explicó De María, cumple un rol social importante, actuando como mediador ante conflictos entre propietarios e inquilinos, y fiscalizando el accionar de sus matriculados a través de un tribunal de ética.

Finalmente, agradeció el acompañamiento del intendente de San Patricio del Chañar, donde los participantes fueron recibidos en un moderno centro de formación y pudieron conocer de primera mano el modelo de desarrollo local con enfoque ambiental.

La edición 2025 del Congreso reafirmó que Neuquén no solo está en plena expansión, sino que se consolida como uno de los polos inmobiliarios más prometedores del país, con el respaldo institucional necesario para atraer inversiones responsables y sostenibles.

“Neuquén se ha posicionado como una de las pocas provincias del país donde hoy se están llevando a cabo desarrollos inmobiliarios a gran escala y con una visión ordenada”, señaló De María, destacando que actualmente hay más de 100 edificios en construcción solo en la capital.

“Nuestro mensaje es claro: invertir en Neuquén debe hacerse con seguridad jurídica. Asesorarse con un martillero matriculado es fundamental para evitar problemas con títulos o condiciones contractuales”, advirtió.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa