Chapelco: nuevo sistema garantiza transparencia en el cobro del canon provincial por cada pase vendido

- Actualidad

Chapelco: nuevo sistema garantiza transparencia en el cobro del canon provincial por cada pase vendido
Chapelco: nuevo sistema garantiza transparencia en el cobro del canon provincial por cada pase vendido

El centro de esquí estrenó un sistema de control que permite registrar con precisión el ingreso de visitantes, asegurando el pago correcto del canon a la Provincia. La temporada 2025 comenzó con buena afluencia y mejoras operativas.

Con la temporada de invierno 2025 ya en marcha, el centro de esquí Chapelco presentó una de sus principales novedades: la implementación de un sistema de control de ingresos y ventas de pases, que permite fiscalizar en tiempo real cuánto le corresponde a la Provincia en concepto de canon.

El mecanismo fue destacado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, quien acompañó la apertura del cerro. “Todo queda registrado, tanto lo que se genera por la empresa Don Otto como por sus concesionarios, y eso garantiza que se abone el canon como corresponde”, señaló. Los fondos recaudados son destinados por el Gobierno provincial a obras y servicios para el conjunto de la población.

Operativo y en expansión progresiva

Chapelco abrió con una activación escalonada de medios de elevación y pistas. Ya están en funcionamiento las sillas Mahuida, Rancho Grande, Graef y el T-bar del Palito, junto a pistas como Del Bosque, Pioneros, 63, La Silla, Italianos y Del T-Bar. La habilitación de nuevas áreas dependerá de las condiciones climáticas y el avance de obras.

Durante esta etapa inicial, los servicios disponibles incluyen la Escuela de Esquí y Snowboard, clases para todos los niveles, guardería infantil, alquiler de equipos, y una red de paradores gastronómicos: La Base, Wenüy, Mujica’s, Pantera Winter Point, El Chivo, Refugio Graef, Rancho de Manolo, Pioneros Andinos y La Casita del Bosque.

Etapa de transición y reordenamiento

El ministro Capiet explicó que esta temporada marca una nueva etapa en la gestión del cerro, con nuevo concesionario y sistema de ventas. La empresa NeuquénTur estuvo a cargo de la preventa de pases, cumpliendo con la entrega durante el período de transición.

Por el momento, el sector Plataforma 1600 no ofrece actividades para peatones, ya que las obras en esa área se encuentran en su tramo final. Se espera su apertura en los próximos días, junto a otras zonas aún en preparación.

Atención al visitante

Las oficinas comerciales están habilitadas en Mariano Moreno 859 (San Martín de los Andes), de 9 a 12:30 y de 16:30 a 20:30. Las boleterías funcionan en la Base del Cerro de 9 a 17 h, y en Plataforma 1600 de 9 a 16:30 h.

Con esta reorganización operativa y un nuevo sistema de trazabilidad, Chapelco apunta a una temporada más transparente, eficiente y alineada con los objetivos de desarrollo turístico sostenible para la provincia del Neuquén.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa