Villa La Angostura impulsará el turismo binacional con Chile en el Comité de Integración de los Lagos

- Turismo

Villa La Angostura impulsará el turismo binacional con Chile en el Comité de Integración de los Lagos
Villa La Angostura impulsará el turismo binacional con Chile en el Comité de Integración de los Lagos

La localidad presentará una propuesta de turismo religioso y buscará fortalecer la cooperación transcordillerana en el encuentro binacional que se realiza el 25 y 26 de junio en Neuquén capital.

En el marco del 39.º Comité de Integración de los Lagos, que se llevará a cabo este 25 y 26 de junio en la ciudad de Neuquén, la localidad de Villa La Angostura buscará afianzar lazos con regiones chilenas mediante una propuesta para potenciar el turismo binacional, con especial foco en la incorporación del turismo religioso como nueva alternativa en su oferta.

La comitiva angosturense, liderada por el intendente Javier Murer, presentará su iniciativa en las mesas de trabajo del evento, que reunirá a autoridades de tres provincias argentinas (Neuquén, Río Negro y Chubut) y representantes de cinco regiones chilenas, entre ellas Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

El encuentro es coordinado por las Cancillerías de Argentina y Chile, y contará con la participación de organismos fronterizos como Gendarmería, Aduanas, Migraciones, SENASA, Carabineros y Policía de Investigaciones de Chile. Además de los temas turísticos, el Comité abordará cuestiones clave como infraestructura, comercio, tránsito fronterizo, salud, energía y gestión de riesgos.

La propuesta angosturense busca fortalecer la integración regional a través del desarrollo de nuevos segmentos turísticos que promuevan el intercambio cultural y religioso, diversifiquen la economía local y consoliden al corredor cordillerano como un destino estratégico para visitantes de ambos países.

La apertura oficial del evento estará a cargo del gobernador Rolando Figueroa, tras lo cual se iniciarán los trabajos en comisiones específicas. El Comité de Integración de los Lagos se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo binacional y el impulso de proyectos conjuntos entre regiones fronterizas de Argentina y Chile.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa