En solo dos meses, la Provincia inaugurará siete edificios escolares en Neuquén

- Provincial

En solo dos meses, la Provincia inaugurará siete edificios escolares en Neuquén
En solo dos meses, la Provincia inaugurará siete edificios escolares en Neuquén

El gobierno de Rolando Figueroa acelera su plan de infraestructura educativa con nuevas escuelas y ampliaciones en diversas localidades. Se invertirán millones en obras clave que beneficiarán a miles de estudiantes.

La Provincia del Neuquén se prepara para inaugurar siete edificios escolares entre mayo y junio, en un avance significativo dentro del ambicioso plan de infraestructura educativa impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. Con una visión estratégica que ubica a la educación como pilar de gestión, se están destinando más de 50 millones de dólares a la construcción y ampliación de espacios educativos en todo el territorio provincial.

Los establecimientos que abrirán sus puertas en este bimestre incluyen los nuevos edificios del CPEM 104 de Los Catutos, CPEM 74 de Caviahue y la primaria 149 de Huaraco junto con las ampliaciones en la primaria 129 de El Sauce, la primaria 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.

Estas obras forman parte de un plan integral que contempla la ejecución de más de 40.000 m² de infraestructura educativa en los primeros dos años de gobierno, y la incorporación futura de 45.000 m² adicionales, ya licitados o próximos a licitar. Además, se destaca una fuerte inversión en educación técnica, con ocho EPET en construcción y reformas para mejorar las condiciones de estudio de casi 7.000 estudiantes.

Entre las obras más destacadas se encuentra el edificio del CPEM 104 en Los Catutos, ejecutado por CORFONE con un sistema de paneles de madera y una inversión cercana a los 850 millones de pesos. El CPEM 74 de Caviahue, en tanto, abarca una primera etapa de 1.600 m² con una proyección final de casi 2.000 m², mientras que la primaria 149 de Huaraco contará con SUM, comedor, aulas y playón deportivo.

Las ampliaciones, por su parte, permitirán mejorar las condiciones de enseñanza en zonas rurales y urbanas. En El Sauce, por ejemplo, se sumará un aula de nivel inicial y se ampliará el SUM. En Pichaihue, las mejoras incluyen nuevos sanitarios y reformas integrales. En Plaza Huincul, la EPET 10 sumará un campo de juego y espacios accesibles, mientras que en Varvarco se incorporarán nuevas aulas con adecuaciones eléctricas.

Estas acciones reflejan un compromiso real del gobierno neuquino con el fortalecimiento del sistema educativo, apostando por la equidad territorial, la calidad pedagógica y la infraestructura moderna como base para el desarrollo de la provincia.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa