En respuesta a las bajas temperaturas y como parte de una estrategia de asistencia integral, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció la apertura de un Centro de Contención Invernal para personas en situación de calle, que comenzará a operar este jueves 26 en las instalaciones de Ciudad Deportiva. El espacio ofrecerá resguardo nocturno, atención médica y contención social durante los meses más fríos.
El dispositivo, articulado entre varios ministerios provinciales, organizaciones sociales y religiosas, abrirá todas las noches de 20 a 22 horas, con egreso a las 10 de la mañana. Contará inicialmente con 50 camas, ampliables a 130, además de frazadas, kits de higiene, duchas de agua caliente, calefacción y una comida caliente por día.
La secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, explicó que el ingreso será universal y sin discriminación: “Nadie será rechazado, incluso si llega en estado de intoxicación o con problemas de salud mental. Tenemos un hospital al lado y un equipo completo con psiquiatras y psicólogos para acompañar”.
En el lugar habrá atención médica primaria, personal policial para garantizar la seguridad y espacios separados para varones y mujeres. El centro también se propone como puerta de entrada a procesos de inclusión, articulando con programas de empleo, desarrollo personal y reinserción social.
El ministro de Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, remarcó que la medida responde a una decisión política de fondo: “Un Estado presente, con corazón, que acompaña a los más vulnerables junto a organizaciones sociales y la Iglesia”. A su vez, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, sostuvo que la gestión “no niega los problemas, los enfrenta. Lo hicimos con el microtráfico y ahora con quienes viven en la calle”.
Desde el entorno del gobernador Rolando Figueroa se informó que la instrucción fue clara: enfocar los recursos del Estado en resolver urgencias sociales. “Las urgencias sociales son prioridad”, coincidieron los funcionarios.
El padre Diego Canale, uno de los referentes de la red de acompañamiento, definió el espacio como “un lugar para dormir, con dignidad y contención”, mientras que Alberto Cámpora, de Red Solidaria, celebró la iniciativa: “Este centro es un puntapié importante para cambiar vidas”.