Por primera vez, la provincia de Neuquén celebrará su Congreso Provincial de Turismo, un espacio inédito de encuentro y planificación que se desarrollará los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Domuyo, en la ciudad capital. El anuncio se hizo oficial durante una jornada de trabajo que convocó a representantes del sector turístico de toda la provincia.
Organizado por Neuquentur, el congreso busca consolidarse como una plataforma de diálogo, análisis y construcción conjunta entre los diferentes actores del turismo neuquino: municipios, sector privado, organismos gubernamentales y la Facultad de Turismo, que sumará su perspectiva académica al debate.
El presidente de Neuquentur, Sergio Sciacchitano, destacó el enfoque federal del encuentro: “Estuvimos en ACIPAN con referentes de turismo de toda la provincia para abordar desafíos comunes como el desarrollo local, la articulación público-privada y las políticas sostenibles”. También instó a las localidades a integrarse activamente al calendario institucional de acciones turísticas, una herramienta clave para fortalecer la identidad turística provincial.
La convocatoria ya cuenta con la participación confirmada de municipios de todas las regiones: desde San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Junín de los Andes, hasta localidades del norte neuquino como Chos Malal y Tricao Malal, pasando por destinos emergentes como Villa El Chocón, Picún Leufú y Plottier.
Con este congreso, Neuquén da un paso estratégico hacia una planificación colaborativa y descentralizada del turismo, reafirmando su apuesta por un sector que es motor de empleo, inversión y desarrollo cultural en toda la provincia.